
LA ERA MESOZOICA


(Banda sonora de Jurassic Park)
FAUNA DEL TRIÁSICO
Durante el periodo Triásico, unas criaturas de pequeño tamaño hacen su aparición; son los mamíferos.
Tras la gran extinción del Pérmico quedaron pocas especies, entre ellas algunos cinodontos que, hace 215 millones de años, darían origen a los mamíferos.
No se conoce gran cosa sobre su fisiología durante esa época, pero parece ser que eran animales semejantes a musarañas que debían cazar de noche.
Otro hito evolutivo destacable lo encontramos entre los insectos; durante el Triásico aparecería la primera especie que experimentaría una metamorfosis completa.
Los mares triásicos estaban notablemente concurridos y habitados por especies fascinantes, como el Notosaurio o el conocido Ictiosaurio, con una longitud cercana a los 15 metros.
Durante el Triásico medio aparecen los primeros dinosaurios y hacia finales de este periodo empiezan a colonizar rápidamente el planeta.
El grupo más significativo era el de los arcosaurios, donde estaban incluidos tecodontos, pterosuarios o cocodrilos. Aparecen pequeños reptiles voladores que iban de árbol en árbol.
Al parecer sus alas carecían aún de plumas. Eran los pterosaurios.
El periodo Triásico también concluye con una extinción masiva, aunque no tanto como la del Pérmico o la que se produciría posteriormente en el Cretácico.
En cualquier caso esta extinción acabó con todos los reptiles mamiferoides, tecodontos y rincosaurios, entre otros, dejando vía libre al resto de dinosuarios que dominarían el planeta los próximos 165 millones de años








